
Al parecer, este fenómeno se debe a que las células nerviosas que controlan los dedos interactúan mediante excitación e inhibición. El dedo corazón recibiría la inhibición de los dos dedos adyacentes de cada lado; sin embargo el meñique y el pulgar solo reciben la inhibición de un dedo contiguo, de modo que las neuronas que los controlan tardan menos en excitarse y responden a más velocidad.
¿Y se puede modificar? Sí con el aprendizaje y la repetición, según concluyen Dinse y sus colegas, que de momento han conseguido aumentar la velocidad de respuesta del dedo corazón de la mano derecha de una serie de sujetos usando estímulos eléctricos.
http://www.muyinteresante.es
3 comentarios:
va, me lo compro, pero no hay que olvidar que tanto el pulgar como el meñique tienen sus propios dedos extensores y en el caso del pulgar tiene un oponente, dos flexores y un extensor... Simple anatomía podría explicar el porq de esto
Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo.
Saludos
¡¡HOLA Jordi!!
Te traemos besos y abrazos de los peque de la biblio y nos sumamos a la alegría de este 2º puesto obtenido en la categoría actualidad.
Cariños desde Argentina y a disfrutar!!
Publicar un comentario