
El descubrimiento de este vino espumoso bicentenario, que aún conserva efervescencia en el interior de la botella y que posee "un sabor fabuloso con mezcla a tabaco y roble" según las primeras "catas", tuvo lugar a 55 metros de profundidad en las costas de las islas Aaland, un archipiélago situado a medio camino entre las costas suecas y las finlandesas.
Los expertos estiman el precio de partida de cada botella de champán en una subasta será de aproximadamente 68.000 dólares.
http://www.muyinteresante.es
1 comentario:
O sea que si me disfruto 5 de éstas ya me costó 340 mil dólares,
me parece una extravagancia que no compensa el precio pagado.
No digo que no vaya a tener mejor sabor que una Dom Perignon actual,pero dudo que sepa 60 y tantos mil dólares mejor por ser tan antiguo,y por tal motivo veo ésto como una trampa para coleccionistas caprichosos y dispuestos al desperdicio,pues casi todo lo que uno paga así en abuso,luego no resulta nada fácil recuperar si uno quisiera.
Publicar un comentario