
"Cuando los sapos aparecen para reproducirse, son muy numerosos y permanecen muy activos en el mismo sitio hasta el fin de la temporada de apareamiento", indicaron los autores del estudio, de la Open University Milton Keyne y la Oxford University, en Gran Bretaña.
Los expertos aseguran que el éxodo de los anfibios coincidió con perturbaciones presísmicas en la ionosfera, la capa de la atmósfera terrestre más alta, ionizada de forma permanente. Dichas alteraciones, detectadas en las frecuencias bajas de radio, podrían encontrarse asociadas a escapes de radón, una emanación gaseosa producto de la desintegración radiactiva del radio, sugieren.
http://www.muyinteresante.es
1 comentario:
Joer qué listos los sapitos.
Publicar un comentario