
La expedición, en la que participan investigadores de la sociedad RMS Titanic, así como de los institutos Woods Hole Oceanographic Institution y Waitt Institute, llevará a cabo una misión de 20 días en la que utilizará un submarino robotizado con cámaras de video para inspeccionar los restos del Titanic. Otro vehículo submarino equipado con un poderoso y sofisticado sonar que permitirá cartografiar el lugar del naufragio y realizar una reconstrucción virtual del pecio en tres dimensiones.
Los científicos también señalaron que darán los primeros pasos para "crear un plan del yacimiento", algo que nunca ha sido realizado a la profundidad en la que yace el Titanic. "El objetivo es establecer un modelo para la gestión de pecios a elevada profundidad y contribuir a la preservación de otros recursos culturales situados en el fondo del océano", dijeron los integrantes de la expedición, que han puesto toda la información sobre la misión a disposición del público en la web ExpeditionTitanic.com. Además, los interesados podrán seguir día a día los avances de la expedición a través de Facebook y Twitter.
RMS Titanic ha realizado hasta el momento cuatro expediciones de investigación y rescate de artefactos del transatlántico que causó la muerte de más de 1.500 personas y originó un mito que se ha mantenido vivo durante casi un siglo. Tras años de búsqueda, los restos del Titanic fueron descubiertos en 1985 a 3.820 metros de profundidad.
http://www.muyinteresante.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario