 La invención de las gafas sigue siendo, a día de  hoy, objeto de debate. Se atribuye tanto a chinos como a italianos la  invención de este artilugio, que nos acompaña desde el siglo XIII. Por parte italiana, Alessandro Della Spina, fraile de la ciudad de Pisa, diseñó los “roidi di ogli” (discos para los ojos), considerado por algunos como el primer par de gafas de la historia.
La invención de las gafas sigue siendo, a día de  hoy, objeto de debate. Se atribuye tanto a chinos como a italianos la  invención de este artilugio, que nos acompaña desde el siglo XIII. Por parte italiana, Alessandro Della Spina, fraile de la ciudad de Pisa, diseñó los “roidi di ogli” (discos para los ojos), considerado por algunos como el primer par de gafas de la historia.
Gracias al invento de Della Spina, artesanos y  frailes pudieron seguir desempeñando su labor con precisión, a pesar de  tener problemas de visión. A raíz de la invención, el gremio de  vidrieros de Venecia se enriqueció controlando la  fabricación de gafas. Fue a partir de entonces cuando se empezó a  extender el uso de las gafas, que en un principio no contaban con las  características patillas. Éstas se empezaron a introducir desde el siglo XVIII.
Las gafas de sol son un invento chino. Su aparición se data en el siglo XV y tenían la finalidad de ocultar la expresión de los ojos de los jueces durante los juicios. No fue hasta 1930  cuando se empezaron a usar para protegerse de la luz solar,  concretamente cuando el ejército del aire estadounidense comenzó a  usarlas para sus maniobras aéreas.
http://www.canaltotal.com 
  Seguir a @cosactual
 
1 comentario:
uuuuuuuu los italianos eeeh, pense que serian los ingleses uhmmm interesante... pero por qué tardarian tanto en pensar en las patillas? XD
Publicar un comentario