![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib3MZ40cF39hW5WJ0ONiAyxxxVORHLfW_PQkJhfpJWi77psVc7o8TC0qswFc7veJHD7T__8mVGFcTiSfrFjlpi2NKTwetArjQ62KnLlsAJiq07rhtY5Z3rvmL8B2rSShpy6fxvgvWafdU/s320/tarantula.jpg)
El descubrimiento fue realizado por el Dr. Rogerio Bertani, del Instituto Butantan en Sao Paulo, y fue publicado en la revista Zookeys.
De acuerdo al documento que anuncia su descubrimiento, los colores inusuales de estas nuevas tarántulas las hacen mascotas atractivas para quienes gusten de los animales exóticos.
Bertani las clasificó como nuevas especies luego de analizar el color del abdomen, de las extremidades y por el tamaño de los ojos. "Estas son las tarátulas arbóreas más pequeñas del mundo,
y el análisis de sus genes sugieren que son muy antiguas" señala. Con
este descubrimiento, el total de especies de las tarántulas arbóreas
llega a 16.
El científico además recalcó que es muy importante preservar el ambiente de la Amazonia por el gran ecosistema que alberga.
http://www.latercera.com
Seguir a @cosactual
1 comentario:
Antes destruiremos nuestro planeta que llegar a conocerlo.
saludos
Publicar un comentario