![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcJ719N7q1RRgLZSyuJodt2ANrVMHIznF0ZCRoPE4jvvceLCYk27rp483zQ8ejRGDUmR6hFROpjIMfAeNcp95ZxrSWSy1tlzrVdEhWAnSvBzip5uehSBAkWfZUnssyX71m166JZp1yBAo/s280/MARTE.jpg)
Aunque la noción de gran océano en Marte ha sido repetidamente cuestionada a lo largo de las últimas dos décadas, la nueva investigación proporciona más apoyo a la idea de un mar sostenido en el planeta rojo hace más de tres mil millones años, explicó el investigador de la Universidad de Colorado Gaetano Di Achille, autor principal del estudio que publica Nature Geoscience.
Más de la mitad de los 52 depósitos de deltas de río identificados por los investigadores en el nuevo estudio -cada uno de ellos fue alimentado por numerosos valles fluviales- probablemente marcó los límites del océano propuesto, ya que todos estaban aproximadamente a la misma altura. Veintinueve de los 52 deltas se conectan al antiguo océano de Marte, o a la capa freática del océano, afirma Di Achille.
El estudio implica que el antiguo Marte probablemente tenía un ciclo hidrológico global parecido a la Tierra, que incluía precipitación, escorrentía, la formación de nubes y el hielo y la acumulación de las aguas subterráneas.
Además, Di Achille y sus colegas utilizaron un sistema de información geográfica para concluir que el océano probablemente cubrió alrededor del 36 por ciento del planeta rojo con unos 124 millones de kilómetros cúbicos de agua. Con esa cantidad, en el antiguo océano se habría formado el equivalente de una capa profunda de 550 metros de agua repartida en todo el planeta. El volumen de los antiguos océanos de Marte habría sido de aproximadamente 10 veces menos que el volumen actual de los océanos de la Tierra.
http://www.muyinteresante.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario